4 síntomas de adolescentes adictos a las tecnologías

cta 1700

4 síntomas de adolescentes adictos a las tecnologías

Escrito por  Dra. Julieta Sagñay
Miércoles, 14 de Octubre de 2015 09:44
https://institutoneurociencias.med.ec/blog/item/15014-4-sintomas-adiccion-tecnologia-adolescentes
Estudios comprueban que jóvenes entre 18 y 24 años revisan 60 veces al día su celular Estudios comprueban que jóvenes entre 18 y 24 años revisan 60 veces al día su celular

Hace poco tiempo, nuestra memoria se organizaba para recordar datos básicos como: fecha de cumpleaños, el número telefónico de la casa, entre otros. Sin embargo, con el uso excesivo de apartos tecnológicos, nuestro funcionamiento mental ha cambiado y evolucionado de una manera drástica.

Durante mis años de experiencia, recibo en mi consulta adolescentes que se encuentran sumergidos por el mundo de la tecnología y siempre les pregunto ¿ Recuerdas tu último esfuerzo mental de memorizar números, nombres de las calles, etc? El 60 % de mis pacientes me afirman que no recuerdan aquel esfuerzo y todos esos datos importantes fueron reemplazados por un recordatorio digital como en celular, tablets y laptops.

La mayoría de adolescentes y jóvenes han sido afectado por la " tecnología" , causando los siguientes síntomas que muchos padres no lo notan, presta atención:

1. El aislamiento social

2. La depresión

3. Engaños

4. Manipulaciones.

Por otro lado, existen opiniones científicas que recomiendan la tecnología por su capacidad para mejorar las funciones de percepción de nuestro cerebro. Se ha visto que la zona del cerebro que "mapea" el control de los dedos pulgares se ha ampliado en personas (jóvenes) que hacen uso cotidiano de tecnologías móviles.

Utilizan la mayor parte del cerebro para controlar sus dedos es eficaz, además se ha demostrado mediante diversos estudios que en jóvenes acostumbrados a un uso frecuente de las tecnologías móviles, se ha ampliado significativamente la zona del cerebro encargada de controlar los movimientos de los pulgares.

En conclusión, recomiendo el uso de la tecnología "moderada" para poder potenciar las funciones del cerebro, pero de usarse negativamente, los efectos serían terribles para los jóvenes y sus familiares.

Modificado por última vez el Jueves, 15 de Octubre de 2015 16:09
Dra. Julieta Sagñay

Dra. Julieta Sagñay

Doctora en Medicina y Cirugía 
Especialista en Psiquiatría, Salud Mental y Adiccionología
Médico Tratante de Consulta Externa
Instituto de Neurociencias

Banner


Junta de Beneficencia

 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Donaciones Hospital de la Mujer Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert     Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias     Linkedin
Revista Institucional       Instagram
         
     
Enlaces Importantes
 
 
Hogares para Adultos Mayores
Cementerios
Portal para proveedores  
Lotería Hogar del Corazón de Jesús Cementerio Patrimonial Revista Médica  
Lotería Nacional   Panteón Metropolitano Factura Electrónica  
    Previex Banco de Sangre