Sin embargo, el lenguaje ha evolucionado con el pasar de los años y actualmente existen dos etapas importantes durante el desarrollo del lenguaje en la niñez, la pre-lingüística que es donde comprende las expresiones vocales y sonidos desde el llanto hasta los balbuceos en el primer año de vida y la lingüística cuando el niño expresa sus primeras palabras y frases.
A medida que el niño crece, muchos padres prefieren reemplazar las conversaciones por el televisor, tablets, laptops o videojuegos, lo que a su vez evita y corta el desarrollo del lenguaje oral en el niño.
Se ha comprobado científicamente que a partir de los 6 años de edad un niño empieza a dominar y hablar perfectamente el idioma; pues debe tener completo el repertorio fonético y fonológico que permite un adecuado lenguaje verbal.
Preocúpate cuando el niño cumpla 6 años y no exprese palabras o construya incorrectamente las oraciones, sin embargo, es importante aclarar que no es necesario esperar hasta los 6 años para estimularlo, puedes hacerlo antes para ello te comparto 9 tips que puedes hacerlos desde casa:
- Háblale y comunícate con tu hijo a diario, el empezará a conversar contigo por medio de pequeños sonidos y palabras.
- Responde verbalmente y con mucho afecto a los sonidos producidos por tu hijo.
- Articula bien tus palabras cuando converses con él.
- Enséñale canciones sencillas y cortas acompañadas de gestos y palmadas.
- Enséñale cómo se llaman lo objetos que señala tu hijo.
- Muéstrale láminas, fotos, cuentos, juegos lúdicos para desarrollar el vocabulario del niño.
- No corrijas a tu hijo cuando no pronuncia correctamente una palabra, poco a poco con tu ayuda y paciencia lo logrará.
- Incentívalo a comunicarse, a pedir las cosas a través de palabras o frases.
- Por último, no olvides felicitarlo y mostrarte contenta cuando logre expresarse.
Si a pesar de los estímulos de lenguaje el niño no habla correctamente, deberás llevarlo a un especialista o terapeuta de lenguaje, el cual lo guiará a través de un tratamiento diario de 30 a 45 minutos.