La depresión es la enfermedad mental más frecuente en los adultos mayores. Sus causas son varias, pero los factores que más afectan son la viudez, muerte de familiares y amigos, pérdida de la independencia, el poco ingreso económico, la separación de los hijos que ya tienen sus propias familias y la falta de visitas por parte de ellos.
Suicidio es un término que se aplica cuando una persona ha fallecido como consecuencia de su conducta autolítica, es EL SUICIDADO, cuyo cadáver es motivo de investigación medicolegal y autopsia psicológica. De ahí que es necesario aclarar los conceptos y hablar de manejo del intento autolítico en donde, de acuerdo al Dr. Hugo D´Alessandro (2008), existen dos clases de personajes: EL SUICIDARIO que expresa verbalmente y/o en su comportamiento el peligro de un pasaje al acto suicida y EL SUICIDANTE que es el sujeto que sobrevive a su gesto autodestructor.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | ||
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio Patrimonial | Revista Médica | |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | ||
Previex | Banco de Sangre | |||