Médico Especialista en Psiquiatría
Diplomado en Terapia Familiar Sistémica
Master en Dificultades de Aprendizaje
Médico Tratante de Consulta Externa Instituto de Neurociencias
La violencia doméstica podríamos designarla como el uso deliberado de la fuerza para controlar o manipular a un miembro del hogar. Se trata del abuso psicológico, sexual o físico que sucede entre personas relacionadas afectivamente, como son marido y mujer o adultos contra los menores que viven en un mismo hogar.
Al principio en la mayoría de las relaciones es muy difícil que aparezca la violencia. Durante este período se muestra un comportamiento positivo. Cada miembro de la pareja muestra su mejor faceta. La posibilidad de que la pareja termine es muy alta si ocurriera algún episodio de violencia.
La violencia intrafamiliar o violencia doméstica es el acto violento que se da en el hogar y que son realizados por parte de un miembro de la familia contra otro familiar, generalmente mujer.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH es el término que se utiliza actualmente para describir una situación crónica de inadaptación al medio social a causa de la interacción de una característica congénita llamada Déficit de Atención sostenida, con los sistemas de valores y hábitos de comportamiento de los demás miembros de la familia, escuela o sociedad.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | ||
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio Patrimonial | Revista Médica | |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | ||
Previex | Banco de Sangre | |||