Tecnólogo Médico en Terapia de Lenguaje
Licenciado en Tecnología Médica
Terapeuta de Consulta Externa y del Centro de Rehabilitación Integral
Instituto de Neurociencias
Si has notado que tu hijo tiene dificultad en la articulación de letras dentro de palabras, en una o dos letras, se las come, las cambia por otra de parecida pronunciación, por ejemplo "l" por "R", o suele incrementar una letra, ejemplo "platlo por plato", entonces tu hijo podría tener un trastorno de pronunciación o también llamado “dislalia”.
La condición cerebral que afecta la habilidad de entender y trabajar con números y conceptos matemáticos se llama Discalculia. Generalmente, a los niños o adolescentes con esta condición les cuesta mucho aprender, memorizar e identificar datos numéricos básicos.
El autismo es un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.
El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, a través de él podemos intercambiar información, mensajes, ideas y sentimientos. Es una destreza que se aprende de manera natural en los primeros años de vida.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | ||
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio Patrimonial | Revista Médica | |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | ||
Previex | Banco de Sangre | |||