Consecuencias del consumo de drogas opiáceas y opioides

Consecuencias del consumo de drogas opiáceas y opioides

Escrito por  Dr. Jimmy Ortiz
Martes, 13 de Enero de 2015 10:48
https://institutoneurociencias.med.ec/component/k2/item/15007-trastornos-inducidos-drogas-opiaceas-opioides
Entre los efectos que producen estas drogas están el de analgesia, somnolencia, cambios del estado de ánimo, depresión respiratoria, nausea, vómito, "miosis" (constricción pupilar), entre otros. Entre los efectos que producen estas drogas están el de analgesia, somnolencia, cambios del estado de ánimo, depresión respiratoria, nausea, vómito, "miosis" (constricción pupilar), entre otros.

Las drogas con mayor poder adictivo son las opiáceas y las opioides, como la Heroína, la Morfina, la Codeína, el Demerol y la Metadona. Estas sustancias tóxicas entran en el cerebro rápidamente y causan efectos nocivos para la salud de quien las consume.

Como consecuencia del consumo de estas drogas, aparecen varios trastornos como:

  • Delirium por intoxicación: Aparece cuando se consumen dosis altas mezcladas con otros compuestos psicoactivos. También podría desarrollarlo una persona con lesiones cerebrales preexistentes o algún trastorno del Sistema Nervioso Central, debido al uso de estas drogas.
  • Trastorno psicótico: Empieza durante la intoxicación y sus síntomas predominantes son alucinaciones o ideas delirantes.
  • Trastorno del estado de ánimo: Empieza durante la intoxicación y sus síntomas pueden ser de naturaleza maniaca, depresiva o mixta, según la respuesta individual a las sustancias.
  • Trastorno del sueño y disfunción sexual: Aparece con más frecuencia que el insomnio, la hipersomnia. Además de la disfunción sexual más corriente, la impotencia.
  • Trastorno no especificado: Son aquellos cuadros clínicos que no encajan en ninguna de estas categorías.

La adicción a las drogas no solo provoca serias complicaciones en su salud, sino que también causa problemas familiares, sociales, laborales y económicos en la familia del consumidor. ¡No espere a que sea demasiado tarde! Si conoce a alguien que tenga este problema apóyelo para que busque ayuda profesional.

Modificado por última vez el Miércoles, 14 de Enero de 2015 10:23
Dr. Jimmy Ortiz

Dr. Jimmy Ortiz

Psiquiatra
Arteterapeuta
Terapeuta Reiki 
Instituto de Neurociencias 



Junta de Beneficencia