La marihuana puede presentarse en formas variadas. La más conocida es el fumar las flores secas y enteras. Es altamente advertido el efecto de la combustión al fumar, al ser más alto el nivel de riesgo a delirios y pánico, aunque también es posible su consumo por vía oral.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo. Estudios científicos han demostrado que el uso de Marihuana en adolescentes tienen consecuencias a corto y largo plazo especialmente a nivel de la Salud Mental.
Sus efectos pueden provocar trastornos mentales graves causando ideas y percepciones anormales que, si no las resolvemos en seis meses con medicación, se pueden tornar crónicos y permanentes a pesar de tomar medicación prescrita.
Quiero compartir contigo 6 efectos a corto plazo que puede producir la marihuana en la salud mental de los adolescentes y que te permitirán identificar su consumo:
- Alucinaciones temporales, sensaciones e imágenes que parecen reales pero no lo son
- Paranoia temporal
- Sentir desconfianza extrema de otras personas sin ninguna razón
- Empeorar los síntomas en personas con un trastorno preexistente como la esquizofrenia
- Trastornos del estado de ánimo como depresión
- Ansiedad , crisis de pánico y suicidios
A largo plazo el consumo de Marihuana puede producir cáncer y deteriorar el sistema nervioso; sin embargo, esta también afecta a los pulmones, al cerebro y a la actividad cardíaca y arterial.
Es importante que las familias estén alertas ante cualquier efecto producido por la marihuana, así podremos evitar que esta u otras sustancias empeoren la salud mental y física del adolescente.