Generalmente, el lenguaje de los niños con Asperger es repetitivo, modulado y coherente pero no tiene una finalidad de comunicarse, es decir, se expresan de una forma elaborada, mecánica, por ejemplo, no pueden entender un chiste, no saben mentir ni tampoco se dan cuenta que han hecho algo inapropiado o indebido.
Los niños con este síndrome poseen memoria aumentadan en áreas que son de su interés como: matemáticas, geografía, mapas, astronomía, aritmética, entre otros, lo más frecuente es que se lo asocie con inteligencia superior, pero puede asociarse también a inteligencia baja.
En la adultez, se evidencian mas estas diferencias, ya que al inicio de la etapa escolar obtienen logros, sin embargo, con el tiempo van perdiendo el interés y ensimismándose en sus propios y limitados intereses, pareciendo extraños en la sociedad.
Según la Organización Mundial de Salud, el "Síndrome de Asperger" está reconocido como un Trastorno Generalizado del Desarrollo Infantil y realacionado con el autismo. Se considera que el "Síndrome de Asperger" afecta de 3 a 7 por cada 1000 niños.
A continuación te detallo 6 señales de alerta del "Síndrome de Asperger", que debes prestar mucha atención en tu hijo:
- Problemas para relacionarse con los demás niños o adultos
- Su atención se fija en un tema específico
- Muestra poca expresividad facial
- Lenguaje repetitivo
- Problemas para leer o escribir
- Movimientos corporales extraños
Estudios recientes han comprobado que el síndrome de asperger es hereditario y se asocian mayormente a otros trastornos mentales, como la depresión y el trastorno bipolar.
Los niños con este síndrome son muy inteligentes, con una excelente memoria pero poco afectuosos con su familia; durante la hora del recreo escolar les gusta estar solos porque tienen problemas para relacionarse con sus compañeros en la escuela.
Si sospechas que tu hijo presenta los síntomas del síndrome de Asperger, es fundamental que acudas a un especialista de la salud mental. Recuerda que el síndrome de asperger no tiene cura, pero no es impidimento para que tu hijo y tu familia lleven una vida plena y feliz.