¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?

¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?

Escrito por  Dr. Eduardo Rivas
Jueves, 10 de Marzo de 2016 13:48
https://institutoneurociencias.med.ec/component/k2/item/15028-cuales-sintomas-ezquizofrenia-sintomas
Según la Organización Mundial de Salud, 52 millones de personas en el mundo sufren esquizofrenia Según la Organización Mundial de Salud, 52 millones de personas en el mundo sufren esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que quien la padece presenta alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad.

Su causa específica aún se desconoce, pero especialistas de la salud mental lo asocian con los genes ya que es una enfermedad hereditaria que puede saltar generaciones, actualmente se están estudiando varios genes como responsables de esta enfermedad. La teoría más aceptada sobre el origen de la esquizofrenia actualmente es la que habla de alteraciones del desarrollo del cerebro,   también se habla de infecciones por virus como la causada por el virus del herpes simple en el cerebro. La teoría mas estudiada es la de cambios bioquímicos en el cerebro, sobre todo del neurotransmisor conocido como dopamina.

Los síntomas se dividen en positivos y negativos, a predominio de síntomas positivos mejor pronóstico, a predominio de síntomas negativos peor pronóstico. El inicio de la enfermedad puede presentarse  de manera insidiosa o bruscamente con una crisis de agresividad o alucinatoria, incluso con intento de suicidio.  Generalmente se inicia de los 18 a los 35 años.   A continuación se exponen los principales síntomas:


Síntomas negativos:

  • Sociabilidad disminuida
  • Afecto plano (embotamiento afectivo, no sienten amor por nadie)
  • Alogia (falta de juicio, de lógica)
  • Anehedonia (incapacidad para sentir placer)
  • Abulia (falta de voluntad, perdida del deseo de trabajar, de estudiar)

 

Síntomas positivos:

  • Delirios (pensamientos de que lo siguen, que le hacen daño, brujería)
  • Alucinaciones auditivas (voces que le dan ordenes, que lo insultan, a veces conversan entre ellas)
  • Lenguaje desordenado (palabras extrañas, incoherentes, palabras inventadas por el paciente)
  • Catatonia (posturas extrañas, rigidez, inmovilidad)
  • Agresividad

 

Síntomas del humor:

  • Depresión (la enfermedad puede iniciarse como una depresión)
  • Ansiedad (angustia de tipo psicótico que puede provocar que la persona se ponga irritable)
  • Ideas de suicidio (son frecuentes sobre todo en esquizofrénicos adolescentes)


Actualmente, no existen exámenes médicos específicos para diagnosticar la esquizofrenia. Sin embargo, un especialista de la salud mental, en este caso el psiquiatra lo examinará.

Durante un episodio de esquizofrenia, el paciente puede ser intervenido y hospitalizado por seguridad. Luego, el paciente recibirá tratamientos como la psicoterapia de apoyo y educación para la salud sobre su enfermedad, tanto el paciente como su familia deben asistir a charlas para un mejor funcionamiento global entre las actividades que se realizan puede haber algunas tales como: pintura, teatro, manualidades, talleres lúdicos, entre otros.

Con el tiempo el paciente puede presentar deterioro cognitivo, problemas de atención, memoria y perdida de la capacidad para trabajar y mantenerse por sí mismo.

Modificado por última vez el Lunes, 28 de Marzo de 2016 15:02
Dr. Eduardo Rivas

Dr. Eduardo Rivas

Doctor en Medicina y Cirugía 
Postgrado en Psiquiatría
Master en Neurociencias y Gerontología
Médico Tratante de Consulta Externa
Instituto de Neurociencias



Junta de Beneficencia