6 cosas que debes hacer hoy mismo para superar un divorcio

6 cosas que debes hacer hoy mismo para superar un divorcio

Escrito por  Psic. Jéssica Rodríguez
Lunes, 07 de Agosto de 2017 08:00
https://institutoneurociencias.med.ec/component/k2/item/15050-cosas-debes-hacer-para-superar-divorcio
Caminar, recibiendo la luz del sol, es una buena forma de combatir la depresión causada por el divorcio Caminar, recibiendo la luz del sol, es una buena forma de combatir la depresión causada por el divorcio Exploitrip

El divorcio es una realidad constante que se vive en estos tiempos. Según estadísticas del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC); en nuestro País, entre el 2006 y 2016, los divorcios se incrementaron en un 83,45% al pasar de 13.981 a 25.468. Entre las causas principales, según este informe están: las separaciones por mutuo acuerdo; seguido por el abandono voluntario e injustificado, y en tercer lugar están las actitudes hostiles.

Las parejas deberían considerar el divorcio como la última alternativa; en la mayoría de casos los problemas pueden parecer graves para quienes viven la situación, no obstante, vistos desde un plano objetivo, podrían resolverse con una adecuada intervención profesional.

Si bien es cierto, la convivencia en pareja no es sencilla porque cada persona tiene sus gustos, costumbres y formas de pensar establecidas; tener una buena comunicación y una adecuada etapa de conocimiento del otro, son factores claves para lograr una convivencia armónica, donde predomine un clima de respeto y amor.

Si has intentado salvar tu relación, sin embargo, el divorcio es una situación inminente, te comparto 5 consejos para que puedas manejar y/o superar las secuelas emocionales que puede producirte el divorcio:

1) Busca ayuda profesional

La terapias de pareja no solo ayudan a la reconciliación familiar; sino también para que la relación finalice de forma armónica, en especial si existen niños de por medio.

2) Perdona

Cualquier que haya sido la causa del divorcio, perdona a tu ex cónyuge, no por el bien de la otra persona sino por ti mismo, el odio y el resentimiento no son buenos. El perdón no libera al culpable de su error, pero sí te liberará del rencor o resentimiento.

3) No inicies de inmediato una nueva relación

Espere unos seis o siete meses como mínimo para iniciar una relación sentimental, no tanto por el daño emocional y psicológico que se hace uno mismo, sino también por el daño que le hace a la otra persona.

4) No impongas tu nueva pareja a tus hijos

Si con tu ex cónyuge tienes hijos en común, no les impongas una nueva pareja; debes darles un tiempo prudencial, acláreles todos los miedos y dudas para que ellos también se recuperen de la separación.

5) Presta atención a tus hijos

Las secuelas psicológicas de un divorcio en los niños se manifiestan a través de la conducta. Entre los signos más visibles son actitudes de oposición, irritabilidad, agresividad, conductas impulsivas, inquietud motora dentro de la escuela o en casa, el niño se vuelve muy exigente, sin embargo, también hay conductas más pasivas por ejemplo el aislamiento social, se retraen, duermen mucho, hay pérdida de apetito, sueño irregular, y un deficiente rendimiento escolar.

Debes estar pendiente de lo que hacen tus hijos, conocer sus amistades, hacer dinámicas familiares, es decir, darles a entender que el concepto de familia no se ha perdido, y que el divorcio no significa la pérdida de uno de sus padres.

6) Busca un hobbie o pasatiempo

Busca una actividad que te ayude a crecer como persona o ejercite físicamente, retoma algún pasatiempo o ‘hobbie’ que dejaste de practicar, ya que así mantendrás una buena salud física, mental y emocional.

Una buena alternativa es salir a caminar 5 a 6 veces a la semana de 30 a 45 minutos durante el día, ya que la luz del sol estimula la producción de serotonina (sustancia que está presente en las neuronas y realiza funciones de neurotransmisor) en el cerebro, favoreciendo a tu estado de ánimo y combatiendo de esta forma la depresión causada por el divorcio.

Al iniciar el camino del divorcio, tendrás que pasar inevitablemente por lo que se conoce como las cinco etapas de duelo, (negación, enojo, depresión y aceptación), pero recuerda siempre que la vida continúa y que al final el camino te regalará aquello que tú más quieres, por eso nunca te detengas.

Modificado por última vez el Lunes, 28 de Agosto de 2017 10:48
Psic. Jéssica Rodríguez

Psic. Jéssica Rodríguez

Psicóloga clínica
Terapeuta familiar
Instituto de Neurociencias



Junta de Beneficencia