Guía para padres sobre problemas de aprendizaje en niños

Guía para padres sobre problemas de aprendizaje en niños

Escrito por  Psicop. George Ronquillo
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 12:19
https://institutoneurociencias.med.ec/component/k2/item/844-trastornos-aprendizaje
Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar

Los siguientes son algunos de los trastornos de aprendizaje más comunes entre niños en la etapa escolar. Es importante que los padres sepan identificarlos correctamente, para que puedan darles un tratamiento adecuado.

 

Fracaso Escolar

Prevalece la inadaptación a una nueva etapa en donde los niños ingresan a un mundo totalmente a la escuela.


  • Detección

El niño no responde a nuevas pautas y normas, nuevas relaciones, nuevas exigencias y presenta una conducta inadecuada.

Las principales causas de fracaso escolar viene de:

  • Factores sociales y culturales
  • Factores familiares
  • Factores físicos o biológicos
  • Factores conductuales

  • Tratamiento

Implica la intervención de especialistas según las causas del mismo, el docente debe estar pendiente de las limitaciones del individuo y dárselas a conocer a los padres de familia.


Retraso Escolar

Es el deterioro y lentitud del proceso de aprendizaje que conduce a la aparición de sistemas escolares que pueden provenir de la familia o la escuela.


  • Detección

La característica más importante es el notable atraso del niño en cuanto al ritmo, el nivel y aprendizaje dentro del grupo. El niño comienza a trabajar, deja cosas incompletas, es desordenado, lo cual produce un bloqueo en su aprendizaje, mostrando dificultades para leer y para comprender el cálculo y la solución de problemas.

  • Tratamiento

Dentro del aula será individualizado, con la marcación del error cada vez que el niño lo cometa, la relación de cada producción principalmente si es de escritura, no debe transformarse en una persecución del niño. Se debe llegar a una buena relación maestro-alumno. Fuera del ámbito escolar la familia puede realizar actividades tales como rompecabezas, memoramas, crucigramas, armando historias y dominó.
 

Perturbación del aprendizaje

Se trata de una alteración o bloqueo temporal y especifico que impide el desarrollo escolar general o de un área determinada, que deteriora el aprendizaje escolar presentado alteraciones.
 

  • Detección

Se debe focalizar la atención sobre el déficit de mayor incidencia en el niño. Es importante esclarecer los factores que intervienen ante un transtorno de aprendizaje como los siguientes:

  • Factores orgánicos.
  • Factores específicos (lenguaje, escritura).
  • Factores psicógenos.
  • Factores ambientales.

  • Tratamiento

Requiere un trabajo individualizado una estimulación muy constante, en la terapia se focalizara en el punto de urgencia del paciente, devolviéndole al sujeto, la dimensión del poder, “hacer, saber, escribir”, etc; para que acredite su yo y sus potenciales.

Modificado por última vez el Viernes, 29 de Junio de 2012 12:04
Psicop. George Ronquillo

Psicop. George Ronquillo

Tecnólogo Médico en Pedagogía Terapéutica
Licenciado en Psicopedagogía Terapéutica
Líder del Departamento de Psicopedagogía
Instituto de Neurociencias

 



Junta de Beneficencia