La dinámica de la violencia Intrafamiliar es un ciclo, que pasa por tres fases y son repetitivas y pueden aparecer en semanas, meses o años.
FASE 1: ACUMULACION DE LA TENSIÓN
FASE 2. EPISODIO AGUDO DE VIOLENCIA
FASE 3. ETAPA DE CALMA, ARREPENTIMIENTO O LUNA DE MIEL
Después de que la mujer ha sido físicamente maltratada y tiene miedo, se reemplaza el maltrato físico por un constante maltrato psicológico, a través del cual le deja saber a su víctima, que el abuso físico podría continuar en cualquier momento.
En ocasiones la violencia del maltratador oculta el miedo o la inseguridad, que sintió de niño ante un padre abusivo que lo golpeaba con frecuencia, y al llegar a ser un adulto prefiere adoptar la personalidad del padre abusador a sentirse débil y asustado.
En otros casos, los comportamientos ofensivos son la consecuencia de una niñez demasiado permisiva durante la cual los padres complacieron al niño en todo. Esto lleva al niño a creerse superior al llegar a ser un adulto y a pensar que él está por encima de la ley. O sea, que puede hacer lo que quiera y abusar de quien quiera. Piensa que se merece un trato especial, mejor que el que se les da a los demàs.
Para más información consulte a su especialista.