La depresión es una de las principales características del paciente bipolar. Sus causas son desconocidas, sin embargo, se le atribuye a la participación de factores genéticos, ambientales y bioquímicos.
La bipolaridad es un trastorno del estado de ánimo en el que los pacientes presentan ciclos alternantes de exaltación o de depresión. El estado de ánimo cambia drásticamente de la risa al llanto, del amor al odio, del deseo al desinterés. Es una enfermedad cíclica y recurrente, tratable con medicación.
Quienes padecen trastornos depresivos son personas aceleradas, trabajan y hablan rápido, hablan mucho y tienen más deseo sexual que la mayoría. Son muy buenos como vendedores y como artistas. Porque son los que más venden y tienen más inclinación por actividades artísticas como actuación, teatro, cine y pintura.
Para iniciar el tratamiento, que puede ser farmacológico o psicosocial, el paciente debe seguir las siguientes recomendaciones:
1. Reconocer que padece de depresión.
2. Buscar apoyo.
3. Hacer ejercicio, porque mejora la oxigenación del cerebro, alivia el estrés, la tensión y disminuye la depresión.
4. Buscar orientación profesional
5. Contar con el apoyo y la participación activa de la familia.