La terapia asistida con perros cumple una función importante en la salud mental de las personas que están atravesando un proceso emocional complicado.
Es por esto que la Inspectoría de Innovación y Satisfacción al Paciente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil incorpora el programa "Happy Dogs", un programa de perros de terapia y visita, asisten acompañados de su fundadora Daniela Carrera, especialista en comportamiento canino.
El programa inició el pasado 2 de mayo con los usuarios más pequeños de la Consulta Externa del Instituto de Neurociencias (Pabellón Infanto Juvenil) y está disponible los días lunes y viernes de 08h00 a 09h30, durante este lapso, los organizadores invitan a los pacientes infantiles a interactuar con los perros.
Esta actividad permite que los niños estén más animados, desestresados y motivados antes de entrar a la consulta. Así mismo, ayuda a su autoestima e interacción con los demás niños.
"Desarrollar la empatía, mejorar la capacidad de comunicación, desinhibir a las personas, romper la rutina, mejorar la socialización, brindar contacto físico, reducir la presión arterial y el estrés, son algunos de los beneficios que proporciona la terapia asistida con perros" señaló Daniela Carrera.
-
Terapia asistida con perros Terapia asistida con perros
-
Niños se motivan Niños se motivan
-
Promueve la interacción Promueve la interacción
https://institutoneurociencias.med.ec/noticias/13-noticia/1511-usuarios-salud-mental-terapia-asistida-perros#sigProGalleria5862af3ab2