La exposición, sus vidas y la intervención de la Junta de Beneficencia para mejorar la calidad de vida de ellos, fue motivo de un amplio reportaje en diario El Universo, donde se destacó el perfil y el anhelo de los residentes del INC, que solo piden que sus familiares los visiten. Sus necesidades básicas y de salud están cubiertas por la generosidad de la JBG y cuentan con el cariño y la atención de quienes están a su cuidado.
Durante la exposición que se desarrolló en la consulta externa del INC por el día internacional del arte, un grupo de 24 usuarios, guiados por las pasantes de psicología, demostraron que la creatividad no tiene límites al recrear seis obras de arte famosas utilizando materiales reciclados, pintura y mucho ingenio.
Antonio es uno de los residentes destacados en la pintura, habilidad que la desarrolló durante los talleres terapéuticos que recibe diariamente en el instituto, donde vive desde hace más de 40 años. Con lápiz y hojas de papel bond, Antonio retrató a los visitantes que acudieron a apreciar las obras.
Actividades como éstas promueven las habilidades sociales, el trabajo en equipo, habilidades visoconstructivas, visoespaciales, de memoria y motricidad fina de los usuarios.